
Debatir y elaborar una propuesta legislativa que permita la defensa de la abogacía en nuestro país será uno de los temas que se tratará en el Cuarto Congreso Nacional de Abogados en Huamanga, Ayacucho, según lo anunció el consejero del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Erick Escalante Cárdenas, en conferencia de prensa.
El letrado dio a conocer los detalles del evento “Los retos de la abogacía peruana” que se realizará los días 23 y 24 de octubre próximo. “Se pondrá sobre la mesa de debate temas como la unificación de los estatutos de los colegios de abogados”,puntualizó.
La conferencia de prensa fue respaldada por el congresista José Urquizo Maggia (NGP), quien dijo que el Congreso Nacional fue organizado a propósito de conmemorarse, el 12 de diciembre, 100 años de vida institucional del ilustre Colegio de Abogados de Ayacucho, región a la que representa. “Se conmemoran 100 años de defensa jurídica del Perú y del compromiso de construir una cultura de seguridad social de paz con justicia para todos”, sostuvo el legislador.
También participó en la conferencia de prensa realizada el jueves 3, el decano del Colegio de Abogados de Ayacucho, Cayo Medina Janampa, quien expresó su gratitud al congresista José Urquizo por el apoyo brindado y reiteró la invitación a los abogados a participar del congreso Nacional. “Como organizadores del evento, hemos pretendido juntar a todos los abogados de la República”, afirmó.
En mérito a su respaldo, el legislador ayacuchano fue distinguido con la medalla “Los Libertadores de América” a cargo del decano del Colegio de Abogados de Ayacucho. También participaron en la conferencia el alcalde de la municipalidad provincial de Huamanga, Hugo Aedo Mendoza, y el presidente de la Junta Nacional de Decanos de Colegios de Abogados del Perú, Richard Villavicencio.